Entradas

IES VIGIL

Imagen
    "INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL" El  Instituto de Educación Superior Público Francisco de Paula Gonzales Vigil  es un instituto de educación superior de excelencia,   formadores de profesionales técnicos competitivos, lideres, emprendedores, investigadores e innovadores en constante actualización científica y tecnológica, con sólidos valores, comprometidos con el desarrollo socio económico regional e internacional.  Visión  Al 2021 serán una institución con carreras profesionales acreditadas, líderes en educación tecnológica, reconocidos por la investigación e innovación y promovedores del emprendimiento empresarial, practicando valores y asumiendo su responsabilidad social.  En el año 2021, El Instituto de Educación Superior Público Francisco de Paula Gonzales Vigil imparte 9  carreras cortas . PROGRAMAS DE ESTUDIO QUE DA EL INSTITUTO: APSTI. CONSTRUCCIÓN CIVIL. CONTABILIDAD. ELECTRICIDAD INDUSTRIAL. EL...

1er MÓDULO

Imagen
LOS 3 MÓDULOS EN CONTABILIDAD  1ER MÓDULO: - SOPORTE AL PROCESO CONTABLE EMPRESARIAL : Lo que quiere lograr es brindar apoyo operativo y auxiliar en las actividades de procesos contables de la empresa en función a la normatividad y objetivos de la empresa. Legislación Tributaria:   El sistema tributario peruano es el conjunto de impuestos, contribuciones y tasas que existen en el Perú, así mismo podemos decir que   ¿La Unidad Didáctica Documentación comercial qué busca en el estudiante?  Conocer las normas legales vigentes que respaldan y sustentan el uso de los documentos y comprobantes, aplicable al sector privado. UNIDADES DIDÁCTICAS: PLAN CONTABLE. CONTABILIDAD BÁSICA. INFORMÁTICA INTERNET. COMUNICACIÓN ORAL. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. DOCUMENTACIÓN COMERCIAL. LEGISLACIÓN TRIBUTARIA. ESTADÍSTICA. EFSRT.

2DO MÓDULO

Imagen
2DO MÓDULO: - ASISTENCIA CONTABLE PÚBLICA Y PRIVADA :  Se puede decir que en este módulo se quiere b rindar asistencia en las actividades de procesos  contables,  asistencia en las empresas publicas y  privadas, e laborar trabajos relacionados a la asistencia  contable en empresas del sector comercial y  gubernamental. UNIDADES DIDÁCTICAS: FUNDAMENTOS DE COSTO. CONTABILIDAD FINANCIERA TRIBUTARIA. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALES. TÉCNICA PRESUPUESTAL. CONTABILIDAD DE COSTOS. CONTABILIDAD APLICADA. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. CNTABILIDAD COMPUTARIZADA. EFSRT. La  contabilidad pública es  donde se maneja la situación económica de las organizaciones gubernamentales o de gobierno. La  contabilidad privada , donde se lleva el manejo económico de las empresas o instituciones  privadas .

3ER MÓDULO

Imagen
3ER MÓDULO: - ANÁLISIS FINANCIERO Y CONTABLE: Se refiere a una evaluación de la viabilidad, estabilidad y rentabilidad de un negocio, sub-negocio o proyecto. Lo realizan profesionales que preparan informes utilizando índices que utilizan la información obtenida de los estados financieros y otros informes. Analizar la información contable de las distintas áreas del negocio, en función a sus objetivos y a la normativa vigente. La información contable es útil para los acreedores, deudores, socios. UNIDADES DIDÁCTICAS: FORMULACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINANCIERAS. AUDITORIÁ FINANCIERA. CÁLCULO FINANCIERO. FINANZAS PÚBLICAS Y PRIVADAS. AUDITORÍA TRIBUTARIA Y GUBERNAMENTAL. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. COSTOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN. EFSRT. Lo que se quiere es: Analizar la información del periodo que presenta la empresa . Analizar la información del Balance para conocer como esta económicamente la empresa. Analizar la documentación con...